DataDoc garantiza que solo los usuarios autorizados accedan a la información y procesos, implementando métodos de autenticación robusta
con múltiples opciones de identidad.
Además de la autenticación nativa de DataDoc, se integra con proveedores externos como Microsoft Entra ID (Azure Active Directory), Active Directory On-Premises,
Google Workspace y autenticación basada en OAuth o SAML, permitiendo una experiencia segura y sin fricciones.
Puede configurar diferentes mecanismos de autenticación para grupos de usuarios específicos según sus necesidades de seguridad.
Además,
admite autenticación de múltiples factores (MFA) para reforzar la protección contra accesos no autorizados.
Más seguridad, menos riesgos y mayor control.
DataDoc gestiona la autorización en dos niveles: permisos generales por módulos y funcionalidades asignados mediante perfiles administrables,
y accesos documentales específicos que determinan la interacción con los expedientes.
A nivel de aplicación, la autorización se administra a través de perfiles de usuario,
los cuales agrupan permisos para acceder a módulos y funciones específicas. Un usuario puede tener múltiples perfiles asignados,
lo que permite configuraciones flexibles según sus responsabilidades.
En el nivel documental, se establecen reglas de acceso basadas en series y tipos documentales,
permitiendo definir permisos detallados para lectura, modificación, eliminación, compartición,
visualización de metadatos y acceso a expedientes confidenciales.
Este control granular garantiza que cada usuario solo interactúe con la información según su rol y necesidades operativas.
Protección, cumplimiento y control sin fricciones.
DataDoc registra cada evento relevante mediante una auditoría configurable que permite supervisar documentos, accesos, modificaciones y seguridad transaccional.
A nivel documental, cada acción sobre los archivos es registrada con detalle, asegurando un historial preciso de accesos, modificaciones, eliminaciones y comparticiones, lo que facilita auditorías y cumplimiento normativo.
En términos de seguridad, la plataforma registra cada intento de acceso, cambios en la configuración de permisos y administración de usuarios, proporcionando una trazabilidad completa sobre la gestión de credenciales y roles.
Además, la auditoría transaccional configurable permite definir qué tablas y eventos específicos deben ser monitoreados, adaptándose a los requerimientos de cada organización y asegurando una supervisión detallada de las operaciones críticas.